¡Hola, familias! Hoy hemos vivido una experiencia increíble en nuestra clase de 4 años. Con la ayuda de la empresa Historia Activa, nos hemos trasladado al frío Polo Norte para aprender sobre los inuits, las personas que viven en los lugares más helados del planeta. ¡Ha sido una aventura inolvidable!
Primero, aprendimos que los inuits son personas que viven en lugares muy fríos, donde todo está lleno de nieve y hielo. Nos enseñaron cómo construyen sus casas, que se llaman iglús y están hechas de bloques de hielo. ¡Fue increíble! También descubrimos que ellos se mueven en trineos tirados por perros y usan unas canoas llamadas kayaks cuando el mar no está congelado.
Después, jugamos a ser exploradores del Polo Norte. Nos pusimos ropa especial para el frío (bueno, era de mentira, pero nos lo imaginamos) y aprendimos cómo los inuits cazan y pescan para conseguir su comida. ¡Hasta vimos cómo hacen agujeros en el hielo para pescar! También nos contaron que ellos respetan mucho a los animales y la naturaleza porque es lo que les da todo lo que necesitan para vivir.
Lo más divertido fue construir un inukshuk, que es una torre de piedras que los inuits usan para orientarse en el Ártico. Cada uno puso una piedra y al final quedó súper bonito. Nos sentimos como verdaderos habitantes del Polo Norte.
Aprendimos muchísimas cosas sobre su cultura: cómo se visten con pieles de animales para no tener frío, qué comen (¡hasta carne congelada!) y cómo se saludan frotando sus narices. Ahora sabemos que aunque viven muy lejos y su vida es diferente a la nuestra, los inuits son muy valientes y creativos.
¡Nos encantó esta aventura! Gracias a nuestras profes y a Historia Activa por llevarnos a conocer un mundo tan especial. ¿Quién quiere ser un inuit por un día? ¡Nosotros sí!