Dentro de nuestra Semana Cultural de San Faustino, los alumnos de 1º y 2º de Primaria realizaron una visita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid (MUNCYT), donde participaron en un fascinante taller sobre los planetas y recorrieron las exposiciones del museo. La actividad, diseñada para fomentar el aprendizaje manipulativo y significativo, permitió a los niños acercarse al mundo de la ciencia de una manera vivencial y enriquecedora.
La jornada comenzó con el taller “Explorando el Sistema Solar”, donde los alumnos aprendieron sobre los planetas de forma lúdica e interactiva. A través de juegos, maquetas y dinámicas participativas, descubrieron las características de cada planeta, su tamaño, su distancia al Sol y otras curiosidades sorprendentes. El uso de materiales manipulativos y recursos visuales facilitó la comprensión y asimilación de conceptos, haciendo que el aprendizaje fuera más cercano y motivador.
Tras el taller, los niños recorrieron las salas del museo, donde pudieron observar inventos y descubrimientos científicos que han marcado la historia. Desde antiguos telescopios hasta modernos avances tecnológicos, los alumnos exploraron las exposiciones interactivas con entusiasmo. Este contacto directo con la ciencia fomentó su curiosidad y les permitió relacionar lo aprendido en el aula con experiencias reales.
El aprendizaje significativo y manipulativo es clave en la educación, especialmente en edades tempranas. A través de la experimentación y la exploración, los niños desarrollan su pensamiento crítico y construyen conocimientos de manera activa. Como docentes, creemos en la importancia de ofrecer experiencias que despierten su interés y los motiven a seguir aprendiendo.
Sin duda, esta visita ha sido una experiencia inolvidable, donde nuestros alumnos no solo han aprendido sobre el universo, sino que también han desarrollado habilidades fundamentales para su formación científica y personal. Una visita muy recomendable para todas las edades. La ciencia puede aprenderse desde pequeños.